Fuente: Redacción Fusión/ XEU Noticias Fecha: 24 de abril 2025, 11:35 AM
En México, aún existen miles de casos al año de VIH, pero que además se mantiene cierta tendencia que se ha venido teniendo desde hace varios años, comentó el doctor Ricardo Baruch, Maestro en Salud Pública y Doctor en Ciencias, Activista e Investigador.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor Ricardo Baruch informó que unos de los principales mitos de esta enfermedad es que la fidelidad, es un método de prevención efectivo.
"Particularmente las mujeres pueden ser fieles o monógamas, pero si sus parejas masculinas no lo son, ellas quedarían desprotegidas. Entonces lo más recomendable es el uso consistente de los condones, pero también el echo de hacerse pruebas de detección".
Además, una realidad sobre el VIH es que la transmisión se da únicamente por vía sexual y también de una vía perinatal, es decir, de una mamá a su bebé.
Agregó que lo posiblemente la persona escucho acerca del VIH hace 20 años, ya no sea necesariamente lo que se sabe hoy en día que es.
Indicó que en México existe acceso universal al tratamiento del VIH, que sin importar si una persona es derechohabiente del IMSS, ISSSTE o del IMSS Bienestar, puede acceder de forma gratuita al tratamiento retroviral.
Mencionó que este tratamiento, consiste en una pastilla que se toma todos los días y que controla el virus en el cuerpo, por lo que el VIH no avanza y no producirá los efectos que se imaginan las personas.
Finalmente, hace un llamado a la población a no creer todo lo que se ve en redes sociales, sino de buscar la información de fuentes oficiales.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Fusión 90.1 FM ® es una marca registrada de Grupo Pazos. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia