Fuente: Fusión 90.1FM Fecha: 9 de abril 2025, 13:24 PM
La intolerancia a la lactosa se produce cuando el cuerpo no produce suficiente lactasa, la enzima que digiere la lactosa. La lactosa es un azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos
Para saber si eres intolerante a la lactosa, puedes observar si tienes síntomas después de consumir lácteos y realizar pruebas de tolerancia a la lactosa.
Síntomas
Diarrea, Náuseas y vómitos, Cólicos estomacales, Hinchazón abdominal, Gases, Dolor abdominal, Ruidos estomacales.
Pruebas de tolerancia a la lactosa
Prueba de sangre Se toman muestras de sangre antes y después de beber un líquido con lactosa. Si no hay aumento de glucosa en la sangre, es posible que seas intolerante.
Prueba de hidrógeno espirado Se compara la concentración de hidrógeno en el aliento antes y después de beber lactosa.
Prueba de acidez fecal Se analiza la materia fecal para ver si contiene ácidos que se forman cuando la lactosa no se digiere.
Consideraciones
La gravedad de los síntomas varía de una persona a otra.
Si eres intolerante, puedes tomar lactasa para digerir la lactosa y tener menos síntomas.
Puedes disminuir o suprimir los productos lácteos, mejor con la asesoría de un nutricionista.
La leche y otros lácteos sin lactosa son una buena alternativa.
Para tratar la intolerancia a la lactosa, puedes:
Evitar la lactosa, sobre todo en los productos lácteos.
Tomar suplementos de la enzima lactasa.
Comer y beber helado y leche con contenido reducido de lactosa.
Añadir una enzima de lactasa líquida o en polvo a la leche.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Fusión 90.1 FM ® es una marca registrada de Grupo Pazos. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia