Fuente: Fusión 90.1FM Fecha: 10 de febrero 2025, 12:48 PM
De las ocho especies de pelícanos conocidas, el pelícano pardo es el más pequeño entre ellos, esta ave es común en las ostas del Estado de Veracruz y comúnmente lo vemos en la línea costera de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río.
Dedican gran parte de su tiempo a perseguir bancos de peces, a pesar de sus fuertes habilidades para nadar, Estas aves tienden a permanecer cerca de la costa., evitando lo profundo, aguas abiertas.
Se encuentran en bahías agua salada, playas y océanos, ríos y lagos de agua dulce también, a veces se lo ve mar adentro.
Nidifica en islas, que pueden estar descubiertas y tener una superficie rocosa o estar cubiertas con mangles u otros árboles.
Son conocidos por descender en picado desde alturas de más de 18 metros para atrapar a sus presas y pueden vivir hasta 40 años.
El saco gular del pelícano sirve para capturar presas, drenar agua y controlar la temperatura corporal.
Captura de presas
El saco gular es una bolsa membranosa y flexible que actúa como red para atrapar peces.
El pelícano lanza el pez al aire, lo agarra con el pico y lo traga.
El pelícano también se alimenta de otras aves y anfibios.
Drenaje de agua
Después de capturar a sus presas, el pelícano contrae el saco para drenar el agua.
El pelícano traga el contenido del saco de inmediato.
Control de la temperatura corporal
En días calurosos, el pelícano agita el saco gular para refrescarse.
La agitación hace que la sangre circule a través de las venas que atraviesan el saco.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Fusión 90.1 FM ® es una marca registrada de Grupo Pazos. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia