Fuente: Fusión 90.1FM Fecha: 24 de febrero 2025, 12:45 PM
En México hay varias especies de víbora de cascabel, entre ellas la cascabel tropical, la cascabel pigmea mexicana, la cascabel de Querétaro y la cascabel ocelada.
La cascabel tropical, es la que aparece en nuestro escudo nacional siendo devorada por el aguila real,
Su nombre científico es Crotalus durissus.
Come lagartijas, mamíferos pequeños e insectos, pero lo que más le gusta son las ratas de campo.
Es endémica de las zonas tropicales, secas y templadas de la región central de México, en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo, San Luis Potosí, estado de México. Morelos, Oaxaca y Chiapas.
En México se distribuyen 42 de las 47 especies de víbora de cascabel que se conocen.
Datos interesantes de las serpientes de cascabel:
La serpiente de cascabel es un animal representativo en nuestro país, por eso mismo aparece en el escudo de la bandera de México.
Las serpientes de cascabel viven de 20 a 30 años. Llegan a medir desde 50 cm hasta poco más de 2 metros.
Con cada muda de piel aumenta un aro en su cascabel; sin embargo, estas piezas se rompen con el tiempo.
Esta serpiente es muy tímida, por lo que intentará huir, sin embargo, si se siente amenazada, hará sonar su cascabel advirtiendo su presencia para que te alejes de ella.
De cualquier manera, lo mejor que puedes hacer al encontrarte con ella es alejarte y avisarle a protección civil, bomberos o asociaciones expertas en manejo de animales silvestres, para que ellos manejen la situación.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Fusión 90.1 FM ® es una marca registrada de Grupo Pazos. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia